viernes, 23 de septiembre de 2011

BIENVENIDO (A)!!!!!

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA PARA LA PEDAGOGÍA INFANTIL



CONOCE LA UNIVERSIDAD LIBRE
Respetemos el derecho a la Recreación y la Libre expresión
Aquí cuentas con una importante herramienta para el desarrollo teórico de la Didáctica de la Educación Física... Incluyendo de forma breve y clara temáticas básicas para la educación infantil... Así, como pautas para la elaboración práctica de actividades físicas que permiten el adecuando desarrollo paso a paso de los niños y las niñas objeto y sujeto primordial en el desempeño educativo de la Pedagogía Infantil.

DIDÁCTICA...

La didáctica es una disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los procesos y elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de la pedagogía que se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.
Vinculada a la organización escolar y a la orientación educativa, la didáctica busca fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje. Entre los componentes del acto didáctico, pueden mencionarse al docente (profesor), el discente (alumno), el contexto del aprendizaje y el currículum.


EDUCACIÓN FÍSICA!!

La educación física, como lo dice su nombre, tiene que ver con el aprendizaje. El conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano. Por medio de ella, podemos entender lo relevante que es practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la obesidad. Asimismo, los problemas cardíacos, ventriculares y otras funciones vitales. También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo. Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantenernos saludables en el aspecto síquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.

La educación física, también nos demuestra lo importante que es el trabajo en equipo. Ya que al practicar deportes de compañía, conocemos el valor de coordinar esfuerzos, para lograr una meta. Función vital en el mundo laboral, de hoy en día. Por otra parte, nos hace pensar, reaccionar rápidamente, delegar y confiar en otros, diversas decisiones que nos afectan directamente.

Por último, pero no menos importante, por medio de la educación física, podemos visualizar a aquellas personas que podrían llegar a ser campeones, en alguna disciplina. Poder pronosticar a los futuros medallistas olímpicos o seleccionados nacionales de alguna área en particular. Procesos que a gran escala, incentivan al resto de la población, a comenzar con algún plan de ejercicio por medio de la imitación y la motivación, que significa el tener a un astro deportivo.


 Sobre Educación Física: 

PEDAGOGÍA... INFANTIL...

La pedagogía infantil, es la ciencia o disciplina cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. El experto en pedagogía infantil tiene una amplia formación teórica, metodológica e investigativa para desarrollar una actividad docente en el área de la educación preescolar o primaria.
Este especialista también puede actuar de diversas formas para fortalecer los procesos educativos de este nivel y para incidir en la socialización del niño.
Las tareas de estos pedagogos también incluyen la elaboración o análisis de las políticas de atención de la infancia, la construcción de nuevos sentidos y significados, la reflexión sobre las teorías educativas y el desarrollo de propuestas que favorezcan el pensamiento crítico y la autonomía.

INDICE DE MASA CORPORAL

  • ¿QUE ES EL INDICE DE MASA CORPORAL?
Este índice (IMC) es un valor que relaciona el peso con la talla de una persona y es un método muy empleado por la comunidad médica para diagnosticar problemas de sopbrepeso u obesidad. Pero es sólo orientativo.


El IMC Se obtiene dividiendo el peso en kilos entre la 


 altura en metros elevada al cuadrado:
              IMC= Peso en kg / talla en metros x talla en metros
Sigue el enlace y calcula tu IMC:
http://www.parasaber.com/salud/estar-en-forma/nutricion-deportiva/articulo/estar-forma-nutricion-deportiva-imc-indice-masa-corporal/16445/


Para interpretar correctamente este resultado debemos tener en cuenta los siguientes intervalos:
  1. Un IMC por debajo de 18,5 indica delgadez, al nutrición o algún problema de salud
  2. Un resultado comprendido entre 18 y 25 está catalogado como saludable.
  3. Un IMC superior a 25 indica sobrepeso.
  4. Un IMC de 30 indica obesidad leve, y por encima de 40 hay obesidad mórbida que puede requerir una operación quirúrgica.

Estos rangos son aplicables a personas adultas, entre 25 y 34 años, y aumentan en un punto por cada diez años a partir de 35. De esta manera, un IMC de 28 es normal para personas de 55-65 años
El IMC es uno de los métodos más empleados y cada vez más extendido para diagnosticar la obesidad por ser rápido, económico y muy accesible. Sin embargo, no contempla lacomplexión de la persona (delgada, media o fuerte), sus perímetros corporales (cintura o cadera) o el porcentaje de grasa ni su distribución en el organismo.
El IMC no atiende al posible exceso de grasa, marcador de sobrepeso u obesidad, por lo que éste debe acompañarse de otros análisis de composición corporal. Debe pues acompañarse de un análisis de la composición corporal y una medición de los perímetros corporales. En personas con una importante masa muscular el índice no es adecuado ya que marcará sobrepeso, al no diferenciar masa muscular de masa grasa.